sábado, 1 de julio de 2023

Las redes sociales no son internet

Estoy considerando volver a los inicios. Dejar de automatizar, y volver al copiar y pegar. Dejar de preocuparme por conectar las mal llamadas 'redes sociales' entre sí.

Por ejemplo, Twitter ya no es lo que era.

En estos momentos, Twitter ya no es Twitter. Las últimas modificaciones, como las publicaciones largas, para eso ya están los blogs como éste, y la obligación de iniciar sesión, le han hecho perder su sentido inicial.

Es más, hace años que Twitter dejó de funcionar específicamente para mí. Me fue genial entre 2008 y 2013, conocí a muy buena gente. Pero, tengo que aceptarlo, esa gran etapa de Twitter acabó hace años. Ahora he estado usando Twitter más para acaparar información que para otra cosa.

Es más, en estos últimos años, Telegram se ha vuelto más útil que Twitter. Quién lo hubiera dicho.

Otra gran red que está en decadencia es Youtube. Y su decadencia ha ido paralela, al menos para mí, a la de Twitter. No creo que haya sido casualidad.

Sin embargo, han aparecido alternativas viables que están creciendo que parecen mantener el espíritu que Twitter y Youtube tenían en sus inicios.

Básicamente, es para recordarnos que las 'redes sociales' no son internet. Y que, sobre esta herramienta de comunicación no hay vacas sagradas. Y que, las grandes empresas pueden morir de su propio éxito cuando traicionan sus principios fundacionales.

A veces, parece que todo vale. Pero no, no todo vale.

Por mi parte, llevo conectado en internet desde hace más de veinte años, y ya he dejado mi huella digital, para bien o para mal. He estado aquí antes de las 'redes sociales', que han tenido una parte positiva: la de ponernos en contacto y facilitarnos el acceso a la información, sobre todo. Y si estas 'redes sociales' caen, pues seguiré de una manera u otra.

Porque, reitero, las 'redes sociales' no son internet. Son sólo una parte, casi la más pequeña de lo que es internet.



Publicado primero en 'Caos y desorden' https://bit.ly/3JB5myr

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dime, ¿qué opinas sobre este post?