Snowden revela herramientas que usa Reino Unido para manipular información 'on line' – RT http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134002-snowden-reinounido-manipular-informacion-gchqPor supuesto que los "servicios de inteligencia" manipulan internet.
Para ellos es tremendamente sencillo suprimir, alterar y desprestigiar la información que no les interesa.
Pero es más, las grandes empresas de redes sociales como twitter, facebook, google, linkedin, etc, les hacen el trabajo sucio diariamente sin que sus usuarios lo sospechen.
¿Cómo?
¿Sabías que en tu TL de twitter o facebook no aparecen todas las actualizaciones de tus "amigos"?
Estas empresas tienen unos algoritmos programados que eligen por ti lo que "te interesa". Y claro, la información que no interesa al poder, no te interesa, según ellos.
Por supuesto, ese algoritmo funciona permitiendo que cierta dosis de información que no interesa que sepas llegue a ti, para que no sospeches.
Y, además, almacenan nuestras reacciones ante tales informaciones para saber cómo anticiparse a nuestras futuras reacciones.
Cuando nos preguntamos por qué cierto tipo de información o cierto tipo de blogs, como éste sin ir más lejos, no llega a mucha gente es sencillamente porque por mucho que lo compartamos en esas redes "mayoritarias", la gente sencillamente no los ve, no sabe que existen.
Y por ello en los buscadores la información relevante nunca es relevante.
Es decir, si sabes exactamente lo que buscas lo encontrarás, pero si buscas de una forma general será casi imposible que encuentres la información no filtrada.
Y es por ello que somos tan importantes cada uno de nosotros con el boca a oreja que no puede ser filtrado por los algoritmos.
Por ejemplo, algo muy importante para encontrar fuentes de información alternativas es guardar en favoritos los blogs dedicados a ello, o añadirlos en un agregador RSS, o subscribirse por correo para recibir sus nuevos posts, o seguir directamente al blog o subscribirse al canal de youtube.
Pero por ejemplo, en youtube no es suficiente subscribirse porque he detectado que de ciertos canales no aparecen misteriosamente sus nuevos vídeos en mi TL. Entonces, no queda más remedio que marcar recibir sus actualizaciones por email en la configuración de ese canal.
¿Y qué más podemos hacer?
Si nos gustan las redes sociales podemos usar redes libres como joindiaspora.com , quitter.se o identi.ca .
También podemos usar programas libres y abiertos, e incluso usar sistemas operativos libres cono GNU/Linux para substituir el agujero de seguridad que es cualquier Windows.
No hace falta substituir los programas y redes privativos de golpe, porque ahora mismo nos aislaríamos y no podríamos contactar con la gente que los usa, pero podemos usar privativos y libres mientras la gran masa realice el cambio.
Un cambio que depende de nosotros.
Así, poco a poco, difundiendo que existe la alternativa libre, y mucha paciencia, podremos entre todos contrarrestar los filtros interesados que ahora actúan impunemente en la red.
Y ya sabes, si has leído este post, es que de alguna manera te has saltado dichos filtros.
Enhorabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dime, ¿qué opinas sobre este post?