martes, 31 de diciembre de 2024

¿Cuándo y cómo se celebraba el fin de año en la antigüedad?

¿Cómo se celebraba el fin de año en la antigua Roma?

En la antigua Roma, el fin de año no se celebraba exactamente como lo hacemos hoy en día. El calendario romano original, atribuido a Rómulo, tenía solo 10 meses y el año terminaba en diciembre. Sin embargo, con la reforma del calendario por Numa Pompilio alrededor del 713 a.C., se añadieron los meses de enero y febrero, cambiando el fin del año al final de febrero.

Posteriormente, con la reforma juliana por Julio César en el 46 a.C., el año romano comenzó a terminar oficialmente el 31 de diciembre y el nuevo año comenzaba el 1 de enero, similar a nuestro calendario actual.

Por lo tanto, hacia el final de la República Romana y durante el Imperio Romano, el fin de año se celebraba el 31 de diciembre.

¿Y en la antigua Grecia?

En la antigua Grecia, el fin del año no se celebraba de manera uniforme debido a las variaciones en los calendarios de las diferentes ciudades-estado. Sin embargo, el calendario ático, utilizado en Atenas, es uno de los más conocidos.

El año ático comenzaba y terminaba con el primer novilunio después del solsticio de verano, lo que generalmente caía en mediados o finales de junio en nuestro calendario actual. Así, el fin de año en Atenas sería durante este periodo, específicamente con la celebración de las fiestas de las 'Cronias', que se asociaban con el final del año agrícola y el inicio de un nuevo ciclo.

Debido a la naturaleza lunisolar del calendario griego, la fecha exacta podía variar, pero generalmente el fin de año se situaba alrededor de este tiempo, marcando el cambio de año con rituales y festividades asociadas al renacimiento y la fertilidad.

¿Y en el antiguoEgipto?

En el antiguo Egipto, el fin de año se asociaba con el calendario egipcio, que era uno de los primeros calendarios solares conocidos. El año egipcio constaba de 365 días, divididos en tres estaciones de cuatro meses cada una, con cada mes de 30 días, más cinco días epagómenos al final del año. El año comenzaba y terminaba con la aparición de la estrella Sirio (Sothis en egipcio), conocida como el orto heliaco de Sirio, que generalmente ocurría alrededor de mediados de julio. Este evento coincidía con la inundación anual del Nilo, un momento crucial para la agricultura egipcia.

La celebración del Año Nuevo en el antiguo Egipto se conocía como "Wepet Renpet" o "Apertura del Año". Este momento marcaba no solo el inicio de un nuevo año sino también la renovación y el renacimiento, simbolizando la muerte y el renacimiento de Osiris. Las festividades incluían rituales, procesiones, cantos y danzas.

Por lo tanto, el fin de año en el antiguo Egipto se celebraba justo antes de este evento astronómico, generalmente hacia el final de junio o principios de julio en nuestro calendario actual, aunque no había una fecha fija debido a la inexactitud del calendario egipcio, que no incluía un año bisiesto para corregir el desfase con el año solar real.

Gracias, Grok, y feliz año nuevo 2025.

Suscríbete ahora



Publicado primero en 'Caos y desorden' https://jmgoig.substack.com/p/cuando-y-como-se-celebraba-el-fin

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dime, ¿qué opinas sobre este post?